En esta ocasión, hablaremos de este tema super importante para que tu mascota crezca sana.
Los animales al igual que las personas tienen etapas de vida, en este caso hablaremos de tres etapas basicas: cachorro, adulto y senior o etapa senil. La mayoría de las personas desconoce las edades que se deben tener en cuenta para pertenecer a una u otra etapa. Esta información varía mucho dependiendo de la especie (perro o gato) y de la raza, pero trataremos de generalizar para hacer que sea más fácil para ti identificar a cual pertenece tu mascota, todo esto con el fin de que puedas brindar los cuidados necesarios de acuerdo a su etapa de vida.

Usa la imagen anterior para saber de acuerdo a la edad en que etapa se encuentra tu mascota. Pudiendo identificar esto pasamos a los cuidados básicos que requiere.
ALIMENTACIÓN: este aspecto es quizá el más fundamental, ya que una buena alimentación promueve un sano metabolismo y funcionamiento de órganos. La mayoría de las dietas comerciales están formuladas por etapas para garantizar los requerimientos nutricionales diarios y evitar desbalances alimenticios y por ende metabólicos. No es recomendable suministrar una dieta de cachorro que contiene mucha más proteína a un paciente senior con alteraciones renales o hepáticas ya que esto puede complicar su padecimiento. También existen dietas medicadas que se usan en ciertos casos especiales: alergias, problemas de piel, gastrointestinales, problemas articulares, hepáticos, renales, cardiacos …etc. Estas dietas se suministran sin tener en cuenta la edad, solo el padecimiento actual.
CONTROL PARASITARIO: (interno y externo): La pregunta más frecuente en consulta es ¿ cada cuánto desparasito internamente a mi mascota?...y la respuesta en realidad no es definitiva ya que implica muchos factores que determinan la frecuencia de desparasitación (sale a la calle o no, convive con más mascotas, edad, incluso la zona geográfica donde se encuentre. En general se recomienda desparasitar cada tres meses en etapa adulta, en etapa de cachorro desparasitar una vez al mes durante 12 meses, después cada tres meses, para las mascotas mayores o senior se recomienda realizar pruebas de funcionalidad de órganos y dependiendo de esto considerar la frecuencia de desparasitación. Para la desparasitacion externa consulta nuestro blog “ hablemos de pulgas y garrapatas en las mascotas” https://blog.gofrida.mx/Hablemos-de-pulgas-y-garrapatas-en-las-mascotas
VACUNAS: En este apartado te dejamos imágenes que te facilitaran saber que vacunas y cada cuanto se aplican en perros y gatos. Es importante saber que tu mascota no debe estar enferma para poder vacunarse, esta es la razón por la que se hace una revisión previa a la vacuna y preguntas basicas para identificar si hay signos de enfermedad.


MANTENIMIENTO DE LA MOVILIDAD Y SALUD COGNITIVA: Los paseos, juegos y el ejercicio no deben faltar con tu mascota, la intensidad y frecuencia también van de la mano con la edad, un cachorro tiene mas energia y por ende es más demandante en cuanto a frecuencia e intensidad de juego y ejercicios. En cambio una mascota viejita va a querer dormir un poco más, estar más tranquila y dar paseos más cortos.
CUIDADO E HIGIENE DENTAL: Cuidar los dientes de tu mascota deber ser trabajo de toda la vida, desde cachorro debes acostumbrarlo al cepillado y limpieza de dientes, ya que con el tiempo se acumula mucho sarro y esto puede predisponer a acumulo de bacterias y perdida de la integridad dental, en incluso afecicones cardiacas y renales, esto ocurre con mucha mas frecuencia en perros de razas chicas y en atapa senil. Recuerda que acostumbrando a tu mascota al cepillado previenes que el sarro se acumule de forma excesiva y tener que someterlo a limpiezas dentales con mayor frecuencia.
PRUEBAS DE LABORATORIO RUTINARIAS: Una de las etapas donde mas se recomienda realilzar pruebas de laboratorio rutinarias es la etapa senil, normalmente la frrecuencia deberia ser cada año si no hay problemas de matobilismo. En caso de que tu mascota tenga algún padecimiento es importante monitorear cada 6 meses.
Esperamos que este nuevo blog te ayude y recuerda que siempre debes consultar a tu médico veterinario de confianza si tienes dudas acerca de los cuidados de tu mascota.
Visita nuestro sitio!